« Foccus Bilbao 2012 | Inicio | Fondant de chocolate, por Bruno Oteiza »
Turismo enogastronómico a debate en el BEC
por Loizaga | 27 septiembre 2012

“En busca de la felicidad a través del turismo enogastronómico†y “La innovación en el turismo enogastronómico†son dos de los tÃtulos del programa cientÃfico tecnológico que abordarán destacados ponentes internacionales, durante el I Congreso Internacional de Turismo Enogastronómico “Travel, Eat & Drink Conferenceâ€, los dÃas 5 al 7 de noviembre en Bilbao Exhibition Centre, en paralelo a la celebración de la 3º edición de Foccus Bilbao, Feria Profesional de GastronomÃa y Alimentación.
Surge para promover el desarrollo del sector turÃstico, uno de los pilares fundamentales de la economÃa mundial, y en concreto, la enogastronomÃa, que se ha revelado como uno de los principales recursos para el turismo y se perfila como un segmento desestabilizador de la demanda y está dando resultados de desarrollo económico en zonas rurales y basadas en actividades del sector primarios.
Esta primera edición persigue generar un debate sobre la importancia de la innovación en el sector turÃstico con el fin de conseguir una mejora de la eficiencia y la efectividad en las empresas e instituciones. Por tanto, se dirige a todos los profesionales relacionados con el sector turÃstico y agroalimentario y para ello contará con la participación de gestores y profesionales a nivel internacional de la industria de los viajes y del turismo y de investigación en ciencias del turismo.
Ponentes de alto prestigio:
Este Congreso destaca por el alto nivel de prestigio y ámbito internacional de los ponentes, como Michael Hall de la Universidad de Canterbury-Christchurch de Nueva Zelanda, Mark Stickdorn, de la Universidad de Innsbruck, School of Tourism Business Studies at Management Center, Alejandro Aznar, Presidente de Marqués de Riscal, Carlos Chaguaceda, Presidente del Instituto Coca Cola de la Felicidad, Carlos Romero Dexeus, Director I+D+i de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las TecnologÃas TurÃsticas, S.A. (Segittur).
También intervendrán Carlota Cascciola de Luxury Wine & Gourmet tours, Darran Williamson, cocinero especializado en nueva cocina en miniatura, Oriol Robira, Chef del restaurante Els Casals, Joan Sales, Creador de Burricleta, Phillippe Stauber, de Oktoberfest, Alemania, Santiago Vivanco, Museo de la Cultura del Vino y Fundación DinastÃa Vivanco, Iñaki Gorrotxategi, Museo de la confiterÃa, Manuela Oviedo, Gerente de Mar Galaica, Paul Wagner, de Great Wine Capitals. San Francisco, Jimmy Pons, Asesor de Publicidad de Rumbo, sin olvidar otros invitados entre los que se encuentran periodistas, actores y cocineros de Bizkaia distinguidos con estrellas MichelÃn.
El Congreso se desarrollará a través de un programa cientÃfico- tecnológico, articulado en conferencias y posteriores sesiones plenarias con el fin de favorecer y fortalecer el debate en público de los participantes sobre las cuestiones clave del encuentro.
El sugerente tÃtulo “En busca de la felicidad a través del turismo enogastronómico ¿merece un viaje?†abrirá el programa, donde también se analizarán y debatirán “La innovación en el turismo enogastronómicoâ€, “La enogastronomÃa como argumento de conocimiento de un destino turÃstico†en base a eventos y productos; “La búsqueda de la excelencia a través de la innovaciónâ€, donde se abordará la innovación en el turismo desde tres claves, la tecnologÃa, la distribución y las redes sociales, “El turismo enogastronómico como factor principal del posicionamiento de un destino: Experiencias de éxitoâ€, y finalizará con una sesión de conclusiones generales, y posterior jornada de visitas técnicas.
Los destinos turÃsticos, lugares de emociones:
Los destinos turÃsticos se definen como lugares de emociones y la actividad turÃstica como la industria de la felicidad. Bajo el prisma de que el turismo tiene que avanzar hacia una experiencia memorable que luego pueda contarse y ser rememorable. El Congreso abordará aquellas acciones creativas e innovadoras que lleven a cabo los agentes públicos y privados, nacionales e internacionales en el sector del turismo enogastronómico y que permitan diferenciarse y ser lÃderes.
La cultura, la comida y bebida, las compras y el carácter de los lugareños son cuatro ejes definidos sobre los que se tratará en las ponencias. De hecho, se incluirán temas como la enogastronomÃa como argumento de conocimiento de un destino turÃstico, modelos de éxito de puesta en valor del turismo enogastronómico, el turismo enogastronómico como nueva lÃnea de negocio para sectores tradicionales y posicionamiento de destinos turÃsticos a través de redes, entre otros.
Más información: BEC
Tags: Alejandro Aznar, Barakaldo, BEC, conferencias, congreso, eat & drink conference, EnologÃa, Enoturismo, eventos, Foccus Bilbao, GastronomÃa, Iñaki Gorrotxategi, Michael Hall, Oriol Robira, Phillippe Stauber, travel, Turismo
Categorías: Actividades, Citas, EnologÃa, GastronomÃa, Noticias | Ningún Comentario »