« | Inicio | »

Torta pasqualina (torta pascual)

por Loizaga | 18 marzo 2012

En esta ocasión nos escapamos a la zona de Liguria, en Italia, para traernos esta sencilla receta. La torta pasqualina, como ellos llaman a la Torta de pascua, es una deliciosa forma de preparar verduras en el horno.

La torta pasqualina es típica de Semana Santa, puede ser dulce o salada, aunque preferentemente lo segundo. Su origen se remonta, según fuentes escritas, al siglo XVI. El relleno, en época de escasez, se realizaba exclusivamente con acelgas, pero, por norma general, incluye ingredientes tales como: rúcula, espinacas, alcachofas, orégano, queso, nuez moscada y huevos.

TortaIngredientes:

Elaboración:

Para elaborar la torta, mezclar la harina, el aceite, una pizca de sal e incorporar el agua poco a poco. Trabajar la masa hasta obtener una mezcla homogénea, que no se pegue en las manos y resulte manejable. Una vez lista, dejarla reposar, cubierta con un paño seco.

Para el relleno, lavar bien la rúcula, las acelgas y las espinacas, secar los manojos y cortarlos en forma de tiras para cocinaros en una olla con agua hirviendo y un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Incorporar la cebolla picada, los clavos y cuando esté todo cocinado, escurrir las verduras, agregar queso fresco, un poco de parmesano, dos huevos batidos y tres cucharadas de pan rallado. Mezclar todo bien y corregir el punto de sal.

Para montar las tortas, engrasar un molde, de tipo desmontable, estirar la masa, reservando el último tercio para hacer una cubierta, y forrar el molde cuidadosamente.

Rellenar la tartaleta con la crema de verduras, cascar los 4 huevos restantes sobre la superficie, de tal manera que haya uno por cuadrante.

Para terminar, cubrir todo con la masa restante, sellar bien los bordes, apretando ligeramente con ayuda de los dedos, pintar la superficie con un poco de aceite y hornear 90 minutos a una temperatura de 180 ºC.

Cuando adquiera un precioso color dorado, estará ya cocinado. Retirar del horno, dejar templar un poco y desmoldar antes de servir.

Tags: , , , , , , , , ,
Categorías: Gastronomía, Productos, Recetas | Ningún Comentario »



Comentarios