« | Inicio | »

Resumen de la Jornada

por lucce | 21 marzo 2007

Comida

Sábado 17 de marzo, 11:00 horas: 25 personas, jóvenes y saludables, toman la salida en el autobús con destino Briñas. Sobre las 11:50 recogemos a Luccio y a Eva en la citada localidad para tomar rumbo a la cercana Haro. Llegamos a esta capital del vino y los ahora 27 integrantes de esta comitiva comienzan a dar buena cuenta de los caldos de la tierra, así como a degustar algunos de sus pintxos, sobre todo las delicias del mesón Atamauri.

13:30 horas: volvemos a tomar el bus dirección Briñas para dirigirnos a la bodega en la que desarrollaremos la actividad central de la jornada, la familiar Heredad Baños Bezares. Blanca, propietaria de la misma, nos explica amabilísimamente, casi con devoción consabida, los procesos de recogida, almacenaje, fermentación, crianza y distribución de sus vinos. Alvarito y Pako sacian su curiosidad enóloga preguntando a la buena de Blanca, mientras, por la parte de atrás de la acogedora bodega, la gente comienza a impacientarse y a tener hambre.

La siguiente parada nos lleva a una cata de sus vinos Bohedal. Comenzamos por unos blancos, uno muy joven y otro con más madera encima (personalmente me quedo con el segundo) y dos tintos, cosechero y crianza, muy buenos ambos. Blanca nos sigue explicando como su bodega es la única de todo Briñas que produce blanco. El interés por las explicaciones de nuestra anfitriona decae en correspondencia con la presencia de los caldos y unas lustrosas raciones de ibéricos que calman los estómagos de buena parte del grupeto.

15:00 horas aproximadamente: comienza el ágape; se inicia un pantagruélico festín regado, como no podía ser de otra manera, de crianza y reserva de la casa (me quedo con el crianza, por cierto); Noelia y Amaia comienzan con el sacrilegio de pedir gaseosa, profanación que mantienen mezclando los excelentes vinos de Blanca con Coca-Cola. La comida no se hace esperar y comienzan a llegar perolos cargados de impresionantes cocidos.

Finalmente los avisos de Luccio fueron confirmados: contamos con dos primeros platos (alubias rojas y patatas a la riojana) que ya cargan sobremanera el menú. Bueno, para algunos, porque, para el abajo firmante, no son platos santo de su devoción, aunque reconozco que las patatas son de las mejores que he probado en mi vida. Respecto a las alubias, no opino, no las probé (tendrán que ayudarme, como con el pescado) Eso sí, Ana, experta y seguidora acérrima de este plato, las catalogó como extraorinarias. Yo (pobre colesterol) me centré en los deliciosos sacramentos que acompañaban ambos platos.

Comida

Llega el segundo: un bacalao a la vizcaína de rechupete, del cual repito, ya que no he probado las alubias. Mientras las botellas de vino empiezan a caer a ritmo vertiginoso y el tono de voz de la gente comienza a subir (Jaet y su risa) y los coloretes (Aitor Armas, compañero Loizaga) empiezan a aflorar.

Tercer plato: cordero. Por si no hubeira bastado con dos primeros platos y un segundo, el festín se completa con cordero asado, sin duda, lo peor de todo, sin que por ello estuviera mal, ni mucho menos, quizá un poco seco. Mientras por una esquina, mis hermanos, cuñadas y Alvarito se conjuran para desconfiar de mi capacidad de poder realizar el Camino de Santiago este próximo julio. El Loro y Oskar se alían a ellos y sólo Kansei me saca la cara (Kansei, les callaremos sus bocas)

Postres: una deliciosa fuente con una macedonia de frutas llega para aliviar la pesadez que los platos previos han ocasionado en nuestro sistema digestivo (mi Anita no aguanta más y tiene que ir al WC – perdón cariño – ) Al mismo tiempo, un flan de café acompaña la acidez del kiwi, la fresa… Por el otro córner, el Jabu comienza a hacer de las suyas y Rober y Lorena le acompañan gustosamente, junto con un Jorge Cinza al que se le nota que hoy la está gozando.

Comida

Café: momento distendido de charleta y en el que me fumo el enésimo cigarrillo de la tarde. ¿Copa?: claro, orujo de miel para la gran mayoría, aunque yo y mi hermano Pedro preferimos decantarnos por el licor de café.

Las innumerables botellas de vino que aparecen vacías sobre la larga mesa forman un reguero que indican que hoy puede ser divertido, diversión que se traslada a dos de los escasos bares de Briñas (tras pagar 35 euros, sólo 35 incluyendo todo lo que les he contado hasta ahora).

Durísimo: un alto porcentaje de combinados empiezan a aparecer como por arte de magia en la barra de la típica tasca de pueblo. La dueña se frota los ojos (y las manos) y comienza a servir. Acompañado de mi cuba de Barceló con zumo de limón, de Seo, Aitor y Pedro, iniciamos una interesante partida de mus (en la que recibo las miradas críticas de Ana por adoptar una actitud tan… ¿pureta?) Aitor, una pareja con la que siempre me ha encantado jugar al mus, realiza una cantada espectacular regalando la partida (dos pitos seises, Aitor, aguanta hasta los pares, hombre, por Dios!!!) Sí, el alcohol comenzaba a hacer mella.

19:30: Nos vamos hasta el Portal de La Rioja, donde está esperándonos el chófer y el autobús que nos llevará de regreso a Barakaldo, pero antes paradita y fonda en el hotel que está ahí (y de cuyo nombre no quiero acordarme) donde nos despedimos (etílicamente) de Luccio y Eva.

La gente va bastante tocada (perdón Kansei: como es habitual en él, no probó ni gota de alcohol) y esto pronostica un viaje de vuelta movidito. Y en efecto, no fue movidito, si no desternillante: Andoni y Seo se erigen en especiales álma máter y, agarrando el micrófono del autocar como juguete infalible, ofrecen todo un recital: Seo como el comandante González y Andoni como Isabel Gemio, llevando sorpresas a diferentes miembros del autobús (como a Zaloa, su novia, con quien anunció su boda en no sé cuantas ocasiones) Todo ello con invitados especiales al talk show: Jaet32 (muy ácido), Aitor Armas (imparable), Jabu (surrealista), un servidor (intentando meter el toque pedante), el Loreti y Rober creo que también se acercaron… y al lado mi cuñada Bego olvidándose de que iba alante para no marearse.

El viaje finaliza con una subasta por Seo que finalmente acaba adjudicándose la señora Vanesa. Se llevó al comandante González, ¡qué grande!

Se llega al origen a eso de las 21:00 horas y distinguimos a De Haro por la Avenida de la Libertad; según bajamos los cánticos se dirigen a él y nos apenamos porque sus obligaciones laborales le han impedido acudir a este evento. Poco después, Pedro y Bego se retiran entre más cánticos (mis sobrinos les esperan como agua de mayo) y emprendemos rumbo a la zona de poteo del pueblo.

Crianzas, zuritos, cañas y demás familia vuelven a aparecer como si no hubiésemos tenido bastante. Así, durante varios bares más. Hasta que nos detenemos en el templo del pintxo de Barakaldo, el mítico Mendi, a ver el partido del Athletic – Osasuna (jejeje, ejem, perdón Oskar y demás rojiblancos de pro) Ana aprovecha para irse con Vanesa (su hermana), entendiendo que no la acompañe (ejem) y ahí, sin ella ya, empieza mi debacle.

La desmedida ingesta etílica empieza a pasarme factura en los pubs, más cuando me doy la puntilla apuntándome dos cubatas más a la cuenta y al final sólo destaco el hecho de poder saludar a Alberto, Ohiana y sus amigas (a las que les cae una buena txapa inducida por Jaet) El Mullin’s y La Cuadra son mis últimas paradas de esta maratoniana jornada. Son las 02:00 del domingo 18 de marzo.

Moraleja 1: ¿entienden ahora por qué no escribí nada el lunes?

Moraleja 2: ¿entienden porque no hay fotos gastronómicas, como en otros blogs del ramo?

Posdata 3: OS QUIERO A TOD@S

Categorías: Actividades | 13 Comentarios »



13 Comentarios en “Resumen de la Jornada”

  1. andoni dice:
    21 marzo 2007 a las 17:10

    Espctacular…ese es el adjetivo que le doy al día que pasamos en Briñas, de estas hay que hacer un par de ellas o tres al año….y muy bien por ese “resumen”, Raúl…

    Besos y abrazos para todos los que estuvimos y para los que no pudieron ir….

  2. JaeT32 dice:
    21 marzo 2007 a las 18:41

    Fue una maratoniana jornada que para algunos acabo con el amanecer del domingo.

    Gastronomicamente, sublimes las alubias y riquisimo el bacalao, las patatas tambien muy buena, y dentro del gran nivel de la comida lo mas flojo fue el cordero.

    Yo di buena cuenta tambien del flan de cafe junto con el jabusha y me decante por el licor de cafe.

    Despues ya vino el show de la comedia en el camino de vuelta y una larga noche, que paso factura al despertarse el domingo.

  3. loizaga dice:
    21 marzo 2007 a las 22:17

    Fue un dia increible y muy interesante gastronómicamente hablando.
    Sin duda habrá que repetir.

  4. alberto dice:
    22 marzo 2007 a las 10:09

    creo que hacia mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien.Para mi,fue un dia inolvidable,aunque me hubiera gustado ver alli a bambu y a jaf,otra vez sera.
    raul,lo has explicado fenomenal,q arte!
    un abrazo a todos,y a repetir!

  5. Sh0ni0 dice:
    22 marzo 2007 a las 17:56

    Bueno yo he de decir que algunos despues de esta maratoniana jornada fuimos a jugar un partido a eso de las 15:00 del Domingo,el cual acabo 1-1, no esta mal no si pensameos que yo por ejemplo llegue a las 78:30 a casa mas o menos.
    Es un dia que por desgracia sera irrepetible, quizas haya otros dias grandes pero no iguales, la comida muy buena ,el vino tambien , los postres , el cafe, las copas , sin olvidarnos del precio y por supuesto de la atencion de la dueña y familia.

  6. lucce dice:
    22 marzo 2007 a las 23:13

    Desde luego que horas realmente intempestivas ShOniO, las 78:30… jejeje

  7. Luccio dice:
    24 marzo 2007 a las 21:42

    De entrada perdón por el retraso pero el temporal de frìo y nieve nos ha dejado sin linea de telèfono.
    Lo primero es que no se cual es el motivo por el que no se nos incluye entre las personas jóvenes y saludables.
    Nos alegramos infinitamente de que todo saliese bien y os propongo otra sacudida espiritu-gastronómica incluyendo pernoctación.
    Con respecto a la critica de Lucce y de otros, no tengo más que alegrarme y sólo comentar que ésta no es la única bodega de Briñas que elabore vinos blancos y que el bacalao no era a la Vizcaína sino a la Riojana. La diferencia radica en que la salsa de Bizkaia se hace con cebolla roja y la carne del pimiento choricero y la Riojana es un sofrito en el que entre otros productos predomina el tomate.
    Luccio y Eva estarían encantados de compartir otro buen momento con gente tan “joven y saludable” y a la que se añadiese algún otro personaje que no vino.
    Un beso sincero para todos.
    También nos gustaría participar de alguna de estas jornadas gastronómico-festivas en Barakaldo.

  8. loizaga dice:
    25 marzo 2007 a las 15:59

    Pues la verdad es que salió todo a pedir de boca y fue muy interesante como alternativa de ocio gastronómico.

    Teniamos que haber sido más pero no pudo ser, teniendo en cuenta el número de personas apuntadas, ya considero todo un lel que nos hayamos podido organizar tan bien.

    En mi anterior intervención apenas he tratado el tema de la comida y he de añadir unas cosillas:

    En primer lugar decir que la visita a la bodega y la cata fueron un completo acierto.

    las alubias estuvieron excelentes, quiza lo mejor de la jornada.
    Las patatas a la riojana estaban correctas pero no al nivel de la alubiada, (también añadir en su favor que se trata de un plato más simple).
    El bacalao tenía muy buena presencia y se notaba que era de buena calidad.
    El cordero estaba muy tierno, cosa que es de agradecer, su sabor era suave pero quizá le faltó un puntito más de horno para dorar la piel y se quedó un poco corto de carne.
    Los postres fueron un gran final con la seleción de frutas y el exquisito flan de café.

    Como ya ha comentado Lucce,la comida estuvo bien regada por la selección de crianzas y reservas que sugirió la bodega.
    Por último no hay que olvidarse del precio d todos estos manjares. Estuvo muy ajustado teniendo en cuenta todo lo que se consumió y no me queda duda de que fue algo especial para la comitiva de Degústalo.

    Por todo esto, sólo me queda rematar la crónica con un balance muy positivo y emplazar al grupo para repetir jornada lo antes posible y voy más allá al animar a nuestros lectores a que hagan lo mismo porque este tipo de concentraciones son realmente entretenidas y una inversión en salud.
    ¡¡¡Viva el vino!!!

  9. lucce dice:
    25 marzo 2007 a las 22:05

    Jejejeje, gracias a tod@s por vuestros comentarios; por partes:
    Seo, ¿no te has olvidado de alguien que eches de menos?
    Jaet, los años no te pasan factura… ¡qué grande!, hasta el amanecer…
    ShOniO, por cierto, muy emotivo tu comentario, aunque un poco negativo ¿Por qué irrepetible?
    A Luccio y Eva: no se os incluye en las personas jóvenes y saludables que PARTEN DESDE BARAKALDO, porque vostros os unistéis en Briñas. Perdón si no lo entenditéis. Por cierto, muy buena la matización sobre el bacalao. No sabía que había la especialidad riojana, aunque, de todas formas, su elaboración es bastante parecida a la bizkaina o, al menos, el resultado. Por cierto: sabéis que estáis invitados siempre que queráis a las jornadas lúdico-gastronómicas, musical-educativas o tecnológico-artísticas… Siempre sois bienvenidos.
    Y para acabar, y aunque no quiero pecar de escéptico, Loizaga y Andoni: está bien que repitamos este tipo de eventos, pero mejor vamos a espaciarlos en el tiempo que si empezamos a realizarlos con asiduidad al final se acaban quemando pronto. Yo creo que dos al año o así está bien. Además como no solemos otro tipo de actividades conjuntas apenas…
    En fin, que un beso a tod@s!!

  10. lucce dice:
    25 marzo 2007 a las 22:06

    Por cierto, Luccio, me pica la curiosidad, ¿a qué personaje echastéis en falta?

  11. kaih_jr dice:
    26 marzo 2007 a las 16:39

    Que alegria me ha dado ver este reportaje en internete, con fotos y todo!!!me lo pase estupendamente, una pena la vuelta en el bus, porque no pude disfrutar como el resto del festival del humor, por culpa de mi incontinencia urinaria :)
    La comida fue de calidad, asi como los vinos, una pena que a mi paladar le gusten mas los vinos de crianza que de reserva…..

  12. Sh0ni0 dice:
    4 abril 2007 a las 10:45

    cite=”ShOniO, por cierto, muy emotivo tu comentario, aunque un poco negativo ¿Por qué irrepetible?”>.

    No es para nada un comentario negativo, simplemente eso que es “irrepetible” lo cual no quiere decir que no haya otras reuniones iguales o mejores en diversion, pero no seran “esta”.

  13. Las Últimas Cerezas de Briñas | Degustalo, gastronomia, vinos y delicatessen dice:
    21 junio 2008 a las 8:00

    [...] No sé si el nombre de la foto que ayer me hicieron llegar Luccio y Eva, ‘Las Últimas Cerezas’ es premonitorio. Les explico: Luccio y Eva son dos de los mozalbetes que estuvieron presentes en aquella impresionante jamada que el año pasado nos dimos toda la cuadrilla en la localidad riojana …. [...]

Comentarios