« Revolución en los Fogones Alemanes | Inicio | Un dÃa en el Mugaritz jatetxea I »
Pimentón Santo Domingo
por Loizaga | 29 agosto 2008

A escasos veinte metros de la Posada Tres Mentiras se ubica la fábrica de pimentón Santo Domingo de Aldeanueva del Camino (Cáceres).
Este año cumple cien años y parece que el tiempo no ha hecho mella en la gran ilusión con que siguen produciendo el oro rojo que da tanta fama a toda la comarca de la Vera.
Ramón Mirón, gerente de la firma, se encarga de mantener la posición de prestigio que desde 1908 han logrado alcanzar sus antecesores, herederos a su vez de una bonita tradición ancestral. Dicho estatus viene avalado por sus más destacados clientes; Club del Gourmet de El Corte Inglés, Cárnicas Joselito, Mostazo (Cáceres) o Don Serapio (San Sebastián) y que a dÃa de hoy siguen depositando su confianza en este producto, ahora también protegido bajo la Denominación de Origen “Pimentón de la Vera”.


Atravesamos el vestÃbulo y llegamos al corazón de la fábrica, donde el molinero nos explica y nos enseña al detalle la maquinaria del molino, que es lo que se puede apreciar en el siguiente grupo de fotografÃas.




El proceso es realmente sencillo y comienza con la recolección y secado de los pimientos, el ingrediente estrella del producto.
Los pimientos de la Vera son cuidadosamente seleccionados y secados de forma tradicional a la leña de roble o encina. El proceso es importante y viene a durar unos quince dÃas, en los cuales se voltean periódicamente hasta que logran alcanzar el grado idóneo de deshidratación.

Una vez en la fábrica, se les despoja el pedúnculo y parte de las semillas, ya que no resultan de utilidad, y se hace un primer troceado antes de pasarlos por las voraces piedras del molino.
La parte más interesante del proceso es la molienda. Se hace a partir de octubre, cuando los pimientos ya han sido recolectados. En este momento del proceso es importante regular perfectamente la temperatura que alcanza el polvo de pimiento y asegurarse de que el polvo rojo, ya pimentón, mantenga una pigmentación homogénea en toda su producción. Para ello se mezclan las distintas remesas hasta obtener un producto de calidad que aporte a posteriori en la cocina o en la industria chacinera, ese color tan caracterÃstico.
La producción anual es de unos 100.000 kilos y se hace con pimientos de la propia Aldeanueva, Zarza de Granadilla y de las riberas del Ambroz.
La variedad estrella es la dulce (60% del total), pero también producen el clásico pimentón picante y el agridulce (mezcla resultante de los dos anteriores).


La calidad es sin duda el denominador común. El color es rojo intenso y el aroma denota sutilezas de ahumado y por último su sabor es refinado y evolutivo, estimulando al paladar en su justa medida.
Verdadero oro rojo, sin aditivos ni conservantes, únicamente pimientos (especie Capiscum annum y subespecies cerasiforme y longum) y cayena molida para la variedad picante.
Presentación:
Latas de 1/8 a 12 kg.
Bolsas metalizadas de 100 g. a 5 kg.
Sacos de 5 kg. a 25 kg.
Pimentón Santo Domingo:
C/ Severiano Masides , 92
10740 Aldeanueva del Camino
Cáceres
Tel: 927 48 40 06
E-Mail: info (arroba) pimentonsantodomingo.es
Tags: agridulce, Aldeanueva del Camino, Capsicum annuum, cayena, Cáceres, Cárnicas Joselito, cerasiforme, Don Serapio, dulce, Extremadura, fábrica, hotel rural, La Vera, longum, molienda, molino, Mostazo, natural, oro rojo, picante, pimentón, Pimentón Santo Domingo, pimientos, Posada Tres Mentiras, Posada Tresmentiras, Ramón Mirón, sin gluten
Categorías: GastronomÃa, Productos, Turismo gastronómico | 20 Comentarios »
29 agosto 2008 a las 12:28
[...] Como pequeño apunte antes de despedirme, les diré que además es posible comprar productos tÃpicos en su tienda y visitar la fábrica de pimentón. [...]
31 agosto 2008 a las 21:34
¿Estás seguro de que esa marca se encuentra bajo la denominación de origen Pimentón de la Vera?
1 septiembre 2008 a las 19:02
Hola MarÃa
Sà que están inscritos bajo el sello D.O. Pimentón de la Vera.
Un saludo.
1 septiembre 2008 a las 21:28
Es que eso es realmente muy importante, porque la Denominación te exige una serie de requisitos.
Aquà se sabe que hay muchos pequeños fabricantes que compran la bola marroquÃ.
La Denominación de Origen garantiza la calidad del Pimentón de La Vera.
2 septiembre 2008 a las 20:47
Estamos de acuerdo Maria, y en este caso concreto, el sabor y color de este pimentón refuerzan esa teorÃa.
Llevo ya dos años reservando unos dÃas de vacaciones para pasarlos en el hotel rural “Posada Tresmentiras”, porque se descansa y se come muy muy bien, y además aprovecho para renovar mis reservas de pimentón.
Un saludo.
4 septiembre 2008 a las 15:26
En Aldeanueva del Camino conozco a los tres pimenteros que existen de toda la vida. Los tres me parecen personas muy competentes y tradicionales en el modo de trabajar. Sin embargo, desconocÃa si se habÃan podido englobar dentro de la Denominación de Origen.
Mi marido es productor de bola. Nosotros secamos nuestras propias bolas en nuestro propio secadero con leña de encina. Es un trabajo duro, pero el sabor del producto merece la pena.
Es garantÃa de calidad que en la Denominación de Origen “Pimentón de La Vera” sean tan estrictos.
Respecto a la Posada de las Tres Mentiras, te diré que además el dueño es un tipo simpatiquÃsimo, como tú muy bien sabrás.
4 septiembre 2008 a las 19:11
¡Muy interesante lo que cuentas MarÃa!.
Y en cuanto a Ramón, Leo y el resto del equipo de la Posada Tresmentitas ¡claro que lo sé!, son buenos profesionales y muy simpáticos.
¡Un saludo para ti y para todos ellos!.
11 agosto 2009 a las 15:34
cosa fare per acquistare il “pimenton santo domingo”? io vivo in Italia, a Bari.
Saluti.
19 agosto 2009 a las 19:50
Prueba a contactar directamente con la fábrica, aunque desconozco si hacen envÃos internacionales.
El Corte Inglés también lo comercializa, al menos en España, muy posiblemente lo tendrán en la sección del buen gourmet.
10 abril 2010 a las 19:26
hola os saludo. mi comentario, es como podria, que me mandaran pimenton, a barcelona. y como pagarlo, me gustaria que me madaran imformacion. Pues mi ilusion, seria poder comprar productos estremeños, para mi uso personal.pues como pueden saver tengo ganas de pasar unos dias en caceres, ya que mi padre era de jaraiz delavera, y tengo grandes recuerdos,. muchas gracias,perdonar por las molestias. ESPERO RECIVIR CONTESTACION. UN CATALAN MEDIO. ESTREMEÑO CHAO NOS BEMOS.
11 abril 2010 a las 17:37
Se me ocurren dos opciones:
Prueba a buscarlo en el supermercado de El Corte Inglés de Barcelona y en el rincón del gourmet.
O también puedes llamar directamente a la fábrica para ver si aceptan pedidos a domicilio, aunque no me consta que lo hagan a pequeña escala.
Pimentón Santo Domingo
Aldeanueva del Camino (Cáceres)
Tel. y Fax: 927 48 40 06
20 agosto 2010 a las 16:43
Ahora también es posible contactar con la fábrica de pimentón Santo Domingo a través de la sección de contacto incluida en su nueva página web.
Pimentón Santo Domingo:
C/ Severiano Masides , 92
10740 Aldeanueva del Camino
Cáceres
Tel: 927 48 40 06
E-Mail: info (arroba) pimentonsantodomingo.es
9 septiembre 2010 a las 21:10
[...] con la imagen de la Mousse de piña, nos despedimos, no sin antes hablar del Pimentón Santo Domingo, un sello y firma de la casa, presente en muchos de los platos e ingrediente mágico de la Vera. [...]
1 septiembre 2011 a las 15:24
saber cuanto nos cuesta el saco de 25 kg. para mandarlo a Abaran (Murcia)
1 septiembre 2011 a las 17:52
Buenas tardes Trinidad.
Es un pimentón excelente, para contactar y hacer grandes pedidos, te recomiendo que llames directamente al teléfono de la fábrica.
Ellos te explicarán las tarifas y los gastos de envÃo.
(Ramón mirón)
Tel: 927 48 40 06
15 enero 2012 a las 1:38
hola yo soy español y estoy buscando la forma de comprar pimenton para hacer embutidos españoles para mi consumo en casa pero no logro encontrar pimenton en cantidad por kilos me gustaria saber si ustedes me lo venden espero no sea una molestia me den contestacion un saludo jose
23 enero 2013 a las 16:47
hola yo estoy buscando pimenton dulce y picante para hacer embutidos españoles en santo domingo y lo que encuentro en los supermercados no es lo que yo busco y ademas no lo venden al pormayor almenos es lo que me dejaron dicho a mi si ustedes me pueden decir donde lo puedo conseguir se lo agradeciria saludos y disculpen las molestias jose
23 enero 2013 a las 21:05
Buenas noches, José Manuel, ponte en contacto con Ramón Mirón de Pimentón Santo Domingo.
Teléfono 927 48 40 06
E-Mail: hotelrural(arroba)tresmentiras.com
C/ Severiano Masides , 92 – C.P.:10740 – Aldeanueva del Camino (CÃCERES)
2 septiembre 2013 a las 11:46
[...] sal y un chorrito de aceite de oliva. Para el adobo, majar los dientes de ajo con una cucharada de pimentón Santo Domingo, un poco de perejil picado y el zumo de medio [...]
16 septiembre 2014 a las 19:23
[…] Pimentón picante (Santo Domingo) […]