« 4 coberturas para pizza, por Jamie Oliver | Inicio | Vajilla Star Wars »
Nuevos patés de www.noespate.com
por Loizaga | 24 noviembre 2010

Un año más damos la bienvenida al equipo de www.noespate.com, una web que ofrece productos de delicatessen, relacionados con el mundo del pato y sus derivados.
Lo interesante de esta firma frente a otras, es la naturaleza de su producto, la relación calidad-precio y el trato directo con el pequeño productor, sin intermediarios y sin complicaciones.
Este año, la gran novedad es que la granja de Daniel Dupuy, además del suculento foie, ha lanzado una interesante gama de patés, que pudimos degustar en una cata privada, acompañados de 3 condimentos gourmet agridulces, pensados especialmente para lograr el maridaje perfecto. Y como broche final, tuvimos también la oportunidad de catar una botellita de vino blanco dulce del Jurançon. Un caldo agradable, estimulante y realmente apropiado para saborear adecuadamente las tres variedades de foie con las que concluimos la velada.

Entre las novedades de esta temporada, encontraremos las rillettes de pato. Un paté, elaborado Ãntegramente con carne de pato cocida, triturada y salpimentada. Perfecto para unos pinchos o para combinar con un surtido de patés. Se comerciliza envasado en diversos formatos. Incluyen el catálogo una segunda variante denominada rillettes de pato al piment de Espelette. Se trata de una variedad enriquecida con la guindilla de Espelette. Una guindilla autóctona, cultivada en una localidad colindante a la granja, que tras ser recolectada, deshidratada y triturada, se incorpora a modo de aditivo natural, con idea de dar un valor añadido a la mezcla destinada a este nuevo producto.

El segundo de los productos destacados es el pâté de campagne. Un paté tradicional al cual se le incorpora un 20% de foie gras. Perfecto para degustar con un pan fresco rustico de leña, disponiendo suavemente, sin apelmazar, la cantidad deseada sobre la rebanada.
El hecho de incorporar trozos de foie natural a la base del pâté, aporta textura y mejora notablemente el sabor de la mezcla. Mezcla, enriquecida también con hÃgado de cerdo, grasa, huevos, para suavizar aún más su sabor, sal y un toque de pimienta.
El último de los patés, es el denominado pâté basque, un paté tradicional, esta vez de cerdo, al cual le han añadido un leve toque picante gracias a la guindilla de Espelette, un proceso similar al que nos hemos referido anteriormente. Puede consumirse en bocadillo, como pincho, o también con un surtido de embutidos.
Llegado a este punto, dejamos a un lado los patés para hablar brevemente del foie. Noespaté registra una excelente trayectoria en este campo. Hasta la fecha, únicamente trabajaba con el foie, comercializándolo en sus tres estados: Fresco, cocido y semicocido (mi-cuit).

El foie, presenta una importante diferencia con respecto a pâté, ya que estamos hablando del hÃgado en si mismo y no de una pasta resultante de un proceso de triturado.
El foie gras fresco es completamente natural, no lleva conservantes ni colorantes. Al no estar cocido, puede emplearse libremente para cualquier otra preparación, por ejemplo a la plancha. Dada su naturaleza, debe conservarse en frÃo y consumirse en un plazo de tiempo muy reducido desde su adquisición.


Por otra parte tenemos ya lo que es el foie gras con sal y pimienta. También es muy natural, pero a diferencia del primero, éste es embotado y cocido mediante la técnica del baño marÃa durante unos veinte minutos, tiempo en el que suelta parte de su grasa y se realiza el vacÃo. El resultado es un hÃgado, libre de venas e imperfecciones y que queda listo para su consumo directo.
Ha de servirse bien frÃo, para dejar que su sabor eclosione en la boca al fundirse con el paladar.

Foie gras mi cuit es también un foie gras entero, sólo que su nombre ya indica que ha sido medio cocido (mi cuit), por lo que resulta mas sabroso y presenta una textura mas cremosa. Como contrapartida, hay que tener en cuenta que se conserva menos tiempo (unos 6 mes en la nevera). Se presenta de la misma forma, acompañado, por ejemplo, de cualquiera de los condimentos gourmet agridulces que la firma Noespaté comercializa. Unos nuevos condimentos artesanos, a base de confitura natural de cebolla, jalea con guindilla de Espelette y una curiosa, a la par que deliciosa, confitura de pimientos del piquillo.


Y terminamos nuestro repaso con el Bloc de foie. Se presenta enlatado y es lo que viene a ser un foie gras reconstituido. Un triturado de pequeños trozos de foie gras, procedentes de aquellas partes que no pueden ser aprovechadas para el foie gras entero, básicamente por tema de imperfecciones o porque se han desprendido. A ese conglomerado de despojos, entre comillas lo de despojos, porque son realmente deliciosos, se le han de sumar algunos trozos de foie gras entero, para enriquecer el producto y potenciar asà el sabor del producto final, proceso semejante testado con éxito en el pâté de campagne. En general las proporciones del bloc de foie gras son 70% de reconstituido + 30 % de trozos de foie gras entero.
El resultado es un producto intermedio entre el pâté y el foie, aunque por su naturaleza recuerde más al segundo. No obstante presenta un aspecto inmejorable y muy compactado, ideal para determinadas presentaciones culinarias.
Nosotros nos despedimos, pero no olvidéis consultar los detalles de esta promoción especial en la web de www.noespate.com, y recordad, ¡esto sà es paté!.


Tags: Agerria, canard, confit de pato, foie, foie gras, foie gras fresco, foie gras mi-cuit, guindilla de Espelette, hÃgado, No es paté, noespate.com, oca, pato, pâté, pâté de campagne, piment de Espelette
Categorías: GastronomÃa, Productos, Webs | Ningún Comentario »