« En Algusto 2011 encontraremos… | Inicio | Balance final de Algusto, Saber y Sabor 2011 »
Laboratorios y Teatros del Gusto: Algusto 2011
por Loizaga | 17 diciembre 2011

Los “Laboratorios del gusto†y “Teatros del Gusto†serán catas educacionales que permitirán al público asistente desarrollar sus sentidos para acercarse a las producciones alimenticias de su territorio, recetas tradicionales para preservar la cultura alimentaria y valorar los alimentos y trabajo de nuestros agricultores y ganaderos.
En el laboratorio “Cata de aceites y quesos del arca del gusto de Slow Foodâ€, dos productos ancestrales en nuestra gastronomÃa, los participantes, pequeños y adultos, además de degustar aprenderán a valorar estos alimentos gracias a las lecciones de los expertos de la facultad de análisis sensorial de la UPV- Universidad del PaÃs Vasco.
El txakolà estará en el Laboratorio Algusto 2011 del domingo por la mañana. El txakolà Itsasmendi 7 de Gernika, merecedor de prestigiosos premios internacionales, se someterá a una cata vertical de varias añadas. La sesión ofrece la experiencia de degustar un mismo vino de distintas añadas para asà poner en valor sensaciones y matices sensoriales de otra forma irreconocibles, apreciando el recorrido y evolución del vino durante los años que ha permanecido en barrica y botella.

“La cocina de guerrilla – soluciones gastronómicas para tu mochila†es el tÃtulo del primer Teatro ALGUSTO 2001 (imagen de portada). En este taller ofrecerá soluciones gastronómicas creativas, prácticas para el dÃa a dÃa y de calidad al alcance de todos para una cocina improvisada en cualquier lugar y fomenta la unión entre las personas y los cocineros en torno a la gastronomÃa y la alimentación.

Los chefs alaveses Luis Ãngel Plágaro (restaurante “La cocina de Plágaroâ€) y Juan Gil (“Mesón Erausquynâ€), acreditados Cocineros Km0, ofrecerán el taller “Los asados†el domingo por la tarde. Realizarán una demostración de la técnica del asado utilizando exclusivamente productos del Arca del Gusto, y hablarán de la cocción lenta para un buen asado mediante los distintos métodos, brasas, parrilla y con espiedo, un asta o pica metálica en la que se pinchan los productos a asar.
En el taller “La anchoa, la joya de nuestros maresâ€, se ofrecerá una cata de tan apreciado producto, básico en la dieta mundial desde hace miles de años, y valorado por dar a nuestros sentidos los que los cientÃficos y expertos en alimentación llaman “umamiâ€, el quinto sabor que puede definirse como un “sabroso†gusto que perdura en el paladar como los acordes finales de nuestra canción favorita. Además, conserveros, dirigentes del consistorio y cocineros de Bermeo estarán en este Teatro del Gusto el sábado por la mañana para transmitir los avatares y el significado de esta especie para todo un pueblo.

En “El Aroma del Café†maestros tostadores de Cafés Baqué y sus expertos en el mundo del café dirigirán el sábado una cata de distintas variedades para seguir todo el proceso de producción y elaboración del café, desde la planta hasta la preparación en la mesa.
En el taller “Concursos gastronómicos y txokos, tradición en Euskal Herria†dos ganadores de concursos de bacalao al pil pil y vizcaÃna, Juan Carlos de la Hera y Paco Bragado realizarán ante los asistentes una demostración de sus habilidades. Además, el presidente de Boilur, Federación de Sociedades Gastronómicas de Ãlava, José Antonio Arberas, disertará sobre los txokos en Euskal Herria y su implicación en este tipo de concursos.
Más información y detalles en: www.algusto.eu
Tags: Algusto, Algusto Saber y Sabor, Algusto2011, anchoa, asados, BEC, café, Cata de aceites, Juan Gil, La cocina de guerrilla, Laboratorios del gusto, Luis Ãngel Plágaro, talleres, Teatros del gusto, txakoli
Categorías: Actividades, Citas, GastronomÃa, Productos | Ningún Comentario »