« | Inicio | »

Kislye Schtschi (sopa de col fermentada)

por Loizaga | 26 noviembre 2009

Kislye Schtschi (sopa de col fermentada)

Hoy haremos un repaso a la cocina rusa a través de uno de los platos más prestigiosos y populares de su historia, la sopa.

La sopa en Rusia goza de un buen status, no distingue entre clases sociales y está presente en casi todos los hogares desde tiempos inmemoriables, especialmente durante el mandato del zar Pedro el Grande .

De entre la impresionante variedad, se estila mucho elaborar el borsch ucraniano, a base de remolacha, patata, col y carne.

También podemos encontrarnos la solianka, de pepino y encurtidos, aderezados con setas, carne o pescado, una variedad bastante especiada, aunque algo más ligera que otras.

No puede faltar la conocidísima schi, de col o de acedera y la ujá o ukha de pescado y cebolla.

Y terminamos por hoy nuestra incursión en la cocina rusa con la okroshka, una especialidad que puede servirse fría como la variante estival del borch.

Para nuestro Degústalo de hoy hemos seleccionado entonces una de las más sencillas, la kislye schtschi de col fermentada.

matriuskaIngredientes:

Elaboración:
Cocemos la carne a fuego lento hasta que esté cocida y haya soltado todo el jugo.

Por otra parte escurrimos la col, añadimos un par de cucharadas de salsa concentrada de tomate, cubrimos con agua y dejamos que cueza un par de horas.

Cortamos la cebolla y la zanahoria para hacer un sofrito con mantequilla fundida.

Sacamos momentáneamente la carne del caldo y la cortamos en dados de un cierto tamaño, ni muy pequeños ni excesivamente grandes.

Una vez doradas las verduras las introducimos en el caldo junto con la col y mantenemos la cocción durante una media hora

Fundimos mantequilla, añadimos un par de cucharadas de harina y removemos rápidamente hasta espesar la mezcla , evitando que se queme la harina. Agregamos esta pasta a la sopa y cuando falten siete minutos para cumplir esa media hora, devolvemos los dados de carne al caldo.

Salpimentamos, teniendo muy en cuenta que la choucroute habrá aportado abundante sal al plato, dejamos que coja calor suficiente y servimos nuestra Kislye Schtschi junto con unas aceitunas, unas rodajas de limón y un chorrito de nata agria.

Tags: , , , , , , , , , , , , , , ,
Categorías: Gastronomía, Productos, Recetas | Ningún Comentario »



Comentarios