« “El silencio de los cuchillos” | Inicio | Affligem, cerveza de abadÃa, renueva su imagen »
I Centenario del nacimiento de Ataúlfo Argenta: Jornada “Música y Estrellasâ€
por Loizaga | 22 noviembre 2013

(Pie de foto: Entrega de galardones. De ida a dcha: Mª Ãngeles Argenta, hija del músico homenajeado, Elsa Gutiérrez, Fernando Sainz de la Maza, José Antonio González, Ignacio Solana, Miguel Ãngel Serna y Mariano González Pizarro)
Acto Inaugural y Ãgape del I Centenario del nacimiento de Ataúlfo Argenta organizado por el IES Ataúlfo Argenta de Castro Urdiales.
Jornada “Música y Estrellasâ€
15 de noviembre de 2013, 19.30 horas.
El IES Ataúlfo Argenta celebró el viernes, 15 de noviembre, una jornada gastronómica muy especial. Un ágape que sirvió de colofón a la jornada inaugural del programa organizado por el centro, consistente en una semana de actos para conmemorar el I Centenario del nacimiento del ilustre músico castreño Ataúlfo Argenta. Del 15 al 22 de noviembre, el instituto ofreció una serie de actividades que incluyeron varios conciertos, una conferencia y una exposición y un audiovisual sobre la figura de Argenta, estos últimos elaborados por el alumnado de 4º de ESO durante las clases de Música.
Bajo el tÃtulo “Música y Estrellasâ€, se trató de emular lo que desde el centro se ha denominado “EspÃritu Argentaâ€. MarÃa Loizaga, responsable de Actividades ArtÃsticas del instituto, organizadora del programa y presentadora del acto explico que “del mismo modo que Ataúlfo Argenta organizaba y participaba en espectáculos con artistas de reconocido prestigio internacional que atraÃa hasta Castro Urdiales. Nosotros, siguiendo su batuta, acercamos al instituto a cuatro reconocidos artistas: cuatro Chefs estrella Michelin, que recibieron su primera formación profesional como restauradores en centros públicos de Cantabriaâ€.
Los invitados realizaron un ágape en colaboración con el alumnado de PCPI de la especialidad de Cocina, Restaurante y Bar y sus profesores. Por un lado, los prestigiosos chefs cántabros: Óscar Calleja, José Antonio González, Fernando Sainz de la Maza e Ignacio Solana. Por otro lado, el alumnado del centro: chicos y chicas que trabajan a diario con ganas bajo la dirección de los profesores Alfonso de Andrés y Miguel San Emeterio.
El evento contó con la presencia del Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Ãngel Serna, el Alcalde de Castro Urdiales, Ivan González, la Concejala de Educación y Cultura del municipio, Ana Urrestarazu, y las hijas del músico homenajeado, Mª Ãngeles y Margarita Argenta. Asistieron también, más de un centenar de invitados entre profesorado, alumnado, personal no docente, familias, etc.
En el Salón de Actos del instituto, el Director, Mariano González Pizarro, se encargó de la apertura oficial del programa. En su discurso ensalzó la figura del Ataúlfo Argenta y puso de manifiesto que “el instituto desea convertirse en el transmisor del legado de este gran intérprete”. Recorrió aspectos relevantes de su biografÃa y afirmó que “llegar a ser uno de los mejores entre los mejores no fue un camino de rosas”. En su intervención hizo una reflexión sobre la importancia de los valores de la cultura y la educación frente a la barbarie. Finalizó con la lectura del soneto que Gerardo Diego dedicó al gran músico castreño.

Desde el instituto quisieron que está jornada quede en el recuerdo de todos e hizieron tangible esta conmemoración con un galardón, consistente en una obra de arte realizada por la artista castreña Jana Belmonte, antigua alumna del centro. La obra está inspirada en el gesto de dirección del Maestro Argenta. Los galardones fueron entregados a la ConsejerÃa de Educación, Cultura y Deporte, La Familia Argenta, los prestigiosos restauradores y los Profesores de la Escuela de HostelerÃa del centro.
El acto inaugural concluyó con el anuncio de la creación de la Asociación de alumnado del PCPI en la Especialidad de Cocina, Restaurante y Bar y Antigua GarantÃa Social. Esta asociación cuenta con el apadrinamiento de los Chefs Estrella Michelin invitados. Los objetivos de este nuevo grupo son mantener el contacto entre antiguos alumnos para compartir experiencias, conocimientos y futuros proyectos y crear una bolsa de trabajo. En un primer momento, como sede de la asociación, servirán las instalaciones del centro. Este compromiso que nació en el seno de esta jornada quedó fijado con la entrega de los documentos fundacionales y los pins-insignia del centro por parte de los Chefs al alumnado. Una antigua alumna del PCPI leyó unas palabras de agradecimiento en nombre de todo el colectivo.
La velada continuó en el Polideportivo del Instituto, contiguo a la Escuela de HostelerÃa del centro. La fuerte tormenta de la tarde del viernes 15 de noviembre, el frÃo y el viento, dejaron en un maltrecho estado la carpa que habÃa instalado el Ayuntamiento de Castro para continuar la reunión y esta razón obligó al cambio de ubicación. El ágape consistió en un generoso número de canapés variados, y canapés especiales propuestos por los restauradores invitados.
Óscar Calleja del Restaurante Annua propuso la Ostra Lichy. Esta ostra, producto natual de extraordinaria calidad, extraÃda en la RÃa de San Vicente de la Barquera, añade su toque de autor con una espuma de cilandro con su exclusiva vinagreta, secreto del restaurador, que aparece en plato coronada con una perla de espuma. Para ello aportó más de un centenar de ostras que hicieron las delicias de los asistentes. El famoso chef no pudo asistir al acto por encontrarse realizando una gira gastronómica en diversos paÃses americanos y asiáticos. En su lugar, acudió Elsa Gutiérrez, Jefa de Sala y Directora de Eventos de su restaurante.

(Pie de foto: Rabas de calamar y espuma de ali oli de tinta del Restaurante El Nuevo Molino, llevadas en bandeja por un alumno de la Escuela de HostelerÃa)
José Antonio González del Restaurante El Nuevo Molino contribuyó con sus Rabas de calamar y espuma de ali oli de tinta, de este plato cabe destacar lo delicado de su textura. También ofreció los Mejillones al curry con escarcha de cÃtricos, servidos curiosamente en latas de conserva, donde todos los sabores implicados podÃan detectarse y disfrutarse con claridad.

(Pie de foto: Mejillones al curry con escarcha de cÃtricos del Restaurante El Nuevo Molino, emplatados curiosamente en latas de conserva)

(Pie de foto: Fernando Sainz de la Maza del Restaurante El Serbal emplatando sus Láminas de bacalao con frutos de la huerta y su pil-pil con unas alumnas del centro)
Fernando Sainz de la Maza del Restaurante El Serbal deleitó con sus Láminas de bacalao con frutos de la huerta y su pil-pil, plato agradecido al paladar y emplatado con mimo. También ofreció el Rulo de salmón con mantequilla de anchoas y pan de olivas de Kalamata con orégano, sabores todos ellos definidos sutilmente que evocaban Mediterráneo.

(Pie de foto: Taco de atún con vegetales y marinada japonesa del Restaurante Solana)
Ignacio Solana del Restaurante Solana contribuyo con dos canapés servidos en cuchara. Una Esfera de foie caramelizada con gel de avellana, del que cabe destacar la textura del foie que conseguÃa fundirse lentamente en la boca permitiendo prolongar su suave sabor caramelizado. Aportó además el Taco de atún con vegetales y marinada japonesa, donde la extraordinaria calidad del pescado, servido casi crudo, se fusionaba con el toque de exotismo asiático de la marinada
Los cuatro estrellas Michelin demostraron ser merecedores de este reconocimiento. De hecho, acaban de renovar su estrella, y asà se hizo público el pasado miércoles, 21 de noviembre, en la ceremonia de presentación de la GuÃa Michelin 2014, que tuvo lugar en Bilbao, en el Museo Guggenheim. Permitieron que cualquiera de los invitados observara su labor de cerca en todo momento. No sólo ofrecieron alta cocina con los modestos medios de una escuela, además, trabajaron de forma incesante. Sus movimientos aparentemente tranquilos y no precipitados se contraponÃan con la rapidez y la efectividad de su labor. Siempre se mostraron preocupados por el alumnado que seguÃa atento todos sus requerimientos y consejos.

(Pie de foto: Los Chefs Estrella Michelin, Ignacio Solana, Fernando Sainz de la Maza y José Antonio González ataviados de blanco, el profesor Miguel San Emeterio con chaquetilla oscura y el alumnado del PCPI en las cocinas del instituto)
Como ayudantes de cocina y encargados del servicio actuaron los alumnos y alumnas del PCPI supervisados por sus profesores. El PCPI es el Programa de Cualificación Profesional Inicial, destinado al alumnado que no ha conseguido concluir la Educación Secundaria Obligatoria con éxito. Es sorprendente cómo estos alumnos y alumnas en pocos meses han conseguido centrarse en su formación. Tal y como aprenden en sus clases, el viernes demostraron orden, responsabilidad, rapidez y efectividad y un trato respetuoso y agradable hacia todos los invitados. Para ello trabajaron varios dÃas y la tarde del viernes vivieron una jornada de largas e intensas horas de trabajo. Ni siquiera las condiciones meteorológicas adversas consiguieron que desfallecieran en ningún momento, realizando un servicio de calidad, luciendo sus uniformes de hostelerÃa de forma impecable.
No se olvidó ningún detalle. El ágape contó con una agradable y adecuada amenización musical a cargo del TrÃo de Cámara integrado por Koldo Eguskiza, profesor de la Escuela de Música de Castro Urdiales al violÃn, Gorka Mardaras como violÃn-viola y Ainhoa Izpizua al violoncello. Interpretaron música de los siglos XVIII y XIX, cercana a los repertorios del Maestro Argenta. Al concluir fueron muy aplaudidos por el público.

(Pie de foto: Los Chefs Estrella Michelin con las hijas de Ataúlfo Argenta (Margarita y Mª Ãngeles), los miembros de la Jefatura de Estudios y la Responsable de Actividades ArtÃsticas del instituto)
Finalmente los Chefs abandonaron la cocina y recibieron el agradecimiento y reconocimiento de todos los asistentes.
El evento pudo llevarse a cabo gracias al trabajo de muchas personas que colaboraron desinteresadamente. Los Estrella Michelin no dudaron en participar en la jornada sin percibir nada a cambio. Una parte del profesorado y alumnado se volcaron en la organización aportando horas y horas de trabajo no remuneradas. En estos tiempos de austeridad resulta encomiable que puedan realizarse eventos de estas caracterÃsticas, que además de mostrar una gran calidad y brillantez en lo que ofrecen, resultan de un alto interés cultural y educativo.
Reportaje fotográfico: Pellón Cano.
Tags: alumnos, Annua, Ataúlfo Argenta, Óscar Calleja, ágape, Castro-Urdiales, educación, El Nuevo Molino, El Serbal, EspÃritu Argenta, estrella Michelin, Fernando Sainz de la Maza, FP, Grados, GuÃa MichelÃn, Guggenheim, homenaje, IES Ataúlfo Argenta, Ignacio Solana, jornadas, José Antonio González, PCPI
Categorías: Actividades, GastronomÃa, Noticias | Ningún Comentario »