« | Inicio | »

El champagne más antiguo del mundo reposa en el fondo del mar Báltico

por Loizaga | 20 julio 2010

champagne Veuve ClicquotImpresionante hallazgo de treinta botellas de champagne del siglo XVIII en las profundidades del Báltico, así de interesante encabezaba hace escasos días la sección de noticias de la web del canal TF1 de la televisión gala.

El descubrimiento tuvo lugar el 6 de julio a 55 metros de profundidad frente a las Islas Åland, un archipiélago a mitad de camino entre la costas de Suecia y Finlandia.

Un prestigioso equipo de buzos, capitaneado por Christian Ekstroem, recupero, en las gélidas y turbulentas aguas del Báltico, lo que podría ser la botella de champagne más antigua del mundo. Una botella que formaría parte de un preciado cargamento de treinta botellas de champagne Veuve Clicquot de hace más de 200 años. Un excelente espumoso, que según algunos expertos en la materia, podría haber sido enviado a modo de obsequio, por orden del monarca Luis XVI, a la emperatriz Catalina II de Rusia.

Si los datos se confirman, después de la investigación de los restos del naufragio, y con ello se demuestra la autenticidad de la treintena de botellas, estaríamos ante lo que sería el champagne más antiguo del mundo, superando al record establecido por una botella de Perrier Jouet de 1825.

El precio de salida de esta partida podría rondar las 500.000 coronas, que traducido al cambio alcanzaría la bonita cantidad de 53.000 euros por botella. Sin duda un preciado botín de 29 botellas que aguarda bajo en mar, a la espera de que se interprete y aplique la legislación vigente, para poder poner nombre y apellidos al dueño legítimo que se apodere de semejante tesoro del patrimonio enológico.

Vía: TF1

Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
Categorías: Enología, Noticias, Productos | Ningún Comentario »



Comentarios