« “Degustando Algusto 2009″ | Inicio | Algusto 2009 en imágenes »
“Degustando Algusto 2009″ II
por Loizaga | 23 diciembre 2009

Segunda entrega de nuestro reportaje dedicado al certamen Algusto, Saber y Sabor 2009, celebrado este mes de diciembre en el Bilbao Exhibition Centre de Barakaldo.
Si recuerdan, ayer estuvimos recordando algunos de los productos vegetales expuestos en la feria. Hoy cambiamos de tema y dejaremos a un lado las verduras, frutas y legumbres para centrarnos en los quesos, embutidos, conservas y en algún que otro detalle.
Las especias y productos lejanos también estuvieron representados en Algusto, tal es el caso del cardamono de la primera de nuestra serie de fotografÃas. Nos acercamos también al mostrador de la pimienta malaya, el cacao y las papas andinas.

El pescado y las conservas también tuvieron su parcela, visitamos el baluarte del bacalao de Soroya, (siguiente instantánea), el centollo de Lira y las conservas de bonito del norte y anchoa del cantábrico.


Muy interesante también el apartado de la sal, representado por Salinas de Añana, salinas milenarias en el corazón de Ãlava.


No nos vamos muy lejos y recalamos en el stand del Euskal txerri. Cerdo vasco criado de manera natural.

Algo similar a lo que viene haciéndose con la llamada Euskal oilloa (gallina vasca) y la Euskal okela, (carne de vacuno certificada con el label vasco de calidad). Sellos reguladores englobados en lo que se denomina como Euskal abereak o razas vascas. Todas ellas del entorno de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba y también Navarra. Un proyecto conjunto que trabaja por la biodiversidad en un intento de garantizar a las generaciones futuras la conservación de la riqueza genética de las razas autóctonas.

Una vez más el aceite procedente de las mejores regiones estuvo presente en Algusto. Pudimos catar los de SeñorÃo de Jaen, el aceite de olivos milenarios y también los de Rioja Alavesa.

Los quesos y los lácteos son otro de los grandes pilares de la feria, pudimos conversar con el simpático responsable del stand del parmesano (siguiente fotografÃa).

Y de Italia nos fuimos al baluarte de gouda para probar el suave y cremoso gouda holandés recién cortado, como se aprecia en la siguiente instantánea.

Algo más cercanos eran los lácteos de Quesos Erreketa, elaborados con leche de cabras que pastan en Mendata, (Bizkaia).

Y de Mendata nos vamos a Castilla León para degustar sus quesos y los magnÃficos embutidos, destacando la cecina, de la que no pude resistir sin llevarme un buen pedazo.


No podÃa faltar una vez más el stand de el TÃo Picho, especializado en miel de todas las clases y también en productos tÃpicos de Las Hurdes.
Pudimos observar un impresionante abanico de posibilidades, entre las que destacaban la de brezo, encina, eucaliptus, tomillo, romero, azahar y mil flores.
Y entre tanta variedad también encontramos algo de polen, jalea real y el curiosÃsimo “PichÃn Real†, un licor de jalea real y polen.

Y vamos terminando con unas fotografÃas de la firma francesa Valette. Un completÃsimo stand que hizo las delicias de los amantes del Périgord y los productos derivados del pato, uno de los grandes protagonistas de la feria.


En la próxima entrega de “Degustando Algusto 2009″ descubriremos algunos detalles sobre enologÃa, sidra y cervezas artesanas. Y remataremos la jornada con unos pequeños dulces, que harán más suave nuestra despedida.
¡Hasta Pronto!.
Tags: aceite, Algusto, Algusto Saber y Sabor, anchoas, bacalao, Baluarte del bacalao de Soroya, Barakaldo, BEC, bonito del norte, Carlo Cracco, cecina, ciervo, confit de pato, conservas, embutidos, Euskal abereak, Euskal oilloa, Euskal Txerri, Francia, gouda, jalea real, Las Hurdes, miel, Noruega, Olicatessen, parmesano, pato, Perigord, PichÃn Real, productos biológicos, productos ecológicos, Quesos, Quesos Erreketa, Rioja Alavesa, Salinas de Añana, SeñorÃo de Jaen, Slow Food, TÃo Picho, vaca, Valette
Categorías: Actividades, Citas, Fotos, GastronomÃa, Productos | Un Comentario »
3 diciembre 2015 a las 3:03
No conoces la Feria del Queso de Trujillo? Se ceebrla todos los af1os y alled se exponen quesos de toda Espaf1a y de muchos lugares del extranjero. Puedes probar cientos de quesos acompaf1ados de un vinillo estupendo.Este af1o se ceebrla dentro de un par de semanas, del 28 de abril al 1 de mayo.