« Videoteca Rick Stein | Inicio | Fresas con vinagre balsámico »
Cocinar en el Nuevo Hogar
por lucce | 1 julio 2008

No he querido decirles nada, pero desde hace ya dos semanas, más o menos, (17 dÃas para ser más exacatos) este que les escribe ha procedido a emanciparse del hogar paterno y a empezar una convivencia con su pareja en un nuevo espacio.
Nuevos ruidos, nuevas costumbres, nuevos olores y, por qué no, nuevos sabores. Evidentemente, en este periodo el espacio de la cocina (en la foto) está siendo uno de los más novedosos, aunque su uso se esté restringiendo a las noches por incompatibilidad horaria laboral entre Ana y yo. Es decir, que sólo coincidimos para la cena y las comidas o almuerzos aún los seguimos desdarrollando en las casas de nuestros respectivos progenitores.
El balance en estas dos semanas, gastronómicamente hablando en nuestra casa, se puede tildar de flojo o quizá se le podrÃa poner la nota de suficiente raspado. Esto es asà porque, reconozcámoslo, aún no nos hemos puesto ninguno de los dos a tratar de realizar ningún plato o receta elaborada. Hasta el momento, de forma manufacturada por nosotros mismos, han caÃdo sandwiches (en diferentes modalidades), huevos fritos con chorizo y/o salchichas (siempre un gran plato) y ensaladas (de pasta, con patata cocida, con más ingredientes, con menos…)
Además de estos platos hemos tirado de pizzas congeladas, de embutidos (delicatessen, eso sÃ: salchichón y jamón guijuelenses), de pizzas kebab o de comida en tupper cocinada y preparada por nuestras abnegadas amás (espectacular el cabracho en salsa de la Pili del otro dÃa)
En fin, que supongo que tiempo al tiempo. Sé que en breve nos habremos adaptado del todo a la nueva situación y dicha adaptación repercutirá positivamente en la cocina. Ya verán como en breve empiezo a colgar en este blog espectaculares creaciones nacidas de los fogones de mi nuevo hogar.
En todo caso, sà les agradecerÃa que me contaran, en forma de comentario, cómo fueron sus inicios al comenzar a vivir en el nuevo hogar y cómo fueron los platos que ustedes componÃan al principio. Gracias.
Tags: cocina, nueva casa, platos
Categorías: Actividades, GastronomÃa | 7 Comentarios »
5 julio 2008 a las 12:44
Ahà va mi historia: como durante el primer año, a pesar de emanciparme con mi pareja, estuve viviendo como quién dice sola (menos los fines de semana), la alimentación, digamos que desapareció: o cenaba algo no manufacturado (odio cocinar para mà sola), o algo manufacturado pero no por mÃ.
El segundo año, los inicios geniales: cien por cien organización, cocina más o menos saludable. Luego me cansé de cocinar (el acuerdo yo cocino-él friega, está muy bien, pero me cansé) y pasamos a la fase… “ha sido un dia duro porque es lunes… donde vamos a cenar”??.
Ahora estamos en un pequeño intertiempo (a punto ya de iniciar tercer año de convivencia), intentando hacer un ni tanto ni tan calvo: unos dÃas en casa, y otros de parranda.
En proximos capÃtulos….
Abrazos!
5 julio 2008 a las 12:44
mmm… me he “equivoquido”. A punto de iniciar el cuarto año de convivencia. Ya deberÃamos estar más organizados, no?
5 julio 2008 a las 17:05
Jajaja, muy buena historia, Sara. Me he sentido identificado en algunas partes de las que comentas. Me suena mucho ese binomio de cocinar-fregar, je.
Espero con ansias los próximos episodios.
8 julio 2008 a las 22:12
Cuando me fui a vivir con mi marido a nuestra casa, la mañana siguiente a la primera noche juntos, tenÃamos que ir a trabajar, porque dejamos las vacaciones para cinco dÃas después de la boda. Esa mañana fue horrible, porque no sabÃamos calentar el café en el microondas, asà que con mucha paciencia nos pusimos a leer el manual de instrucciones.
8 julio 2008 a las 22:13
Temgo un a duda:
¿Dónde puedo encontrar discos de arroz para hacer rollitos de primavera?
¿Alguien de Madrid me puede indicar una tienda? Por favor.
8 julio 2008 a las 22:15
SÃ, supongo que hay que tirar de paciencia, que es la madre de la ciencia.
Y respecto a lo de los discos de arroz en Madrid, pues ni idea. Lo siento.
30 julio 2008 a las 9:15
[...] cierto que Ana y yo también nos estamos contagiando por esta tendencia, y, desde que estamos viviendo juntos, cuando pasamos por la sección de congelados del súper solemos decantarnos por platos [...]