« | Inicio | »

Chefservices: Agencia de Chefs

por lucce | 16 agosto 2007

Equipo de Chef Services

Las empresas relacionadas con el mundo de la restauración y la alimentación pueden beneficiarse del asesoramiento y el uso de la imagen de reconocidos chefs de prestigio a través de Chefservices, la primera agencia de chefs creada en España, surgida en el seno de Grupo Caterdata.

¿Que para qué sirve una agencia de chefs? En principio esta iniciativa nace para ofrecer las mejores soluciones en cualquier ámbito relacionado con la hostelería. Chefservices está impulsada por Martín Berasategi quien además cuenta con un equipo de trabajo de lujo formado por Jordi Cruz, chef una estrella Michelin (es el más joven de España en obtener esta distinción y el segundo de Europa), y ganador de la primera edición de Concurso Cocinero del Año; Jordi Butrón y Xano Saguer, socios fundadores de Espaisucre, la única escuela y restaurante de postres del mundo; Pere Montserrat, especialista del mundo del café y único barista español que cuenta con el diploma internacional de barista profesional otorgado por la Scae de Londres; y Ada Parellada, restauradora y chef experta en el mundo de la alimentación infantil.

Los servicios que ofrece son ‘a la carta’, es decir, con tratamiento personalizado y adecuado a las necesidades de cada uno de los clientes. Entre las diversas propuestas están por ejemplo, el uso del nombre e imagen de los chefs para promoción de productos, marcas y restaurantes; la colaboración de los mismos con fabricantes de alimentación, bebidas, maquinaria, utensilios de cocina, etc. para el desarrollo de productos y aplicaciones, presentaciones en ferias y eventos, y sesiones de formación a profesionales; asesoría profesional de cocina en cuanto a tendencias gastronómicas, técnicas en aplicación de productos, elaboración de recetas, así como su preparación para sesiones fotográficas; y por último asesoría a restaurantes para su creación, desarrollo de carta, formación de personal, y uso de su nombre e imagen como parte de la identidad del mismo.

Un nuevo recurso, este de Chefservices, que promocionará, sin ninguna duda el sector hostelero y restaurador. Un proyecto sobre cuyas nuevas iniciativas y novedades iremos informando puntualmente en este espacio.

Categorías: Gastronomía, Noticias | 2 Comentarios »



2 Comentarios en “Chefservices: Agencia de Chefs”

  1. Blog Chefuri.com » Links 16 agosto 2007 dice:
    16 agosto 2007 a las 8:37

    [...] Os servimos otra ronda de las noticias que más nos han llamado la atención de otros blogs. Estar atentos porque a lo mejor añadimos más a lo largo del día. ChefService: Agencia de Chefs (…) En principio esta iniciativa nace para ofrecer las mejores soluciones en cualquier ámbito relacionado con la hostelería. Chefservices está impulsada por Martín Berasategi quien además cuenta con un equipo de trabajo de lujo formado por Jordi Cruz, chef una estrella Michelin (…)  José Andrés graba uno de los capítulos de “Made in Spain” en Cangas de Onís y Cabrales (…) La idea es cocinar un plato típico de la gastronomía española para después emitir un reportaje con toda la información de ese producto desde su lugar de origen, con sus productores, reseñando su método de elaboración tradicional y contando su historia. (…) [...]

  2. Viveroagroalimentario dice:
    5 noviembre 2010 a las 14:58

    ¡Hola, nos ha parecido muy interesante esta original iniciativa de emprendimiento dentro de la gastronomía en España.

    Nos gustaría animar a todos aquellos que deseen emprender un proyecto innovador en el sector de la agroalimentación, a hacerlo de la mano del Vivero Agroalimentario de Tudela, que es un espacio para la acogida temporal de nuevas empresas del sector de la agroalimentación en locales que ya están acondicionados para iniciar su actividad y desarrollar proyectos innovadores de manera inmediata.

    Esta ubicado en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, que es una iniciativa del Gobierno de Navarra, y consiste en un parque empresarial pionero situado en una zona estratégica de Navarra, donde se comparten infraestructuras y tecnologías de forma sostenible. Con el objetivo de conseguir una eficiencia energética superior al 70% y un importante ahorro de costes para las empresas.

    Al ser parte de los Viveros de Innovación Cein, está gestionado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), que lleva más de 20 años trabajando al servicio del Gobierno de Navarra, destinando sus recursos a la potenciación de las Pymes y personas emprendedoras de Navarra.
    http://www.cein.es/web/es/viveros-de-empresas

Comentarios