« | Inicio | »

ALGUSTO’2013, Saber y Sabor

por Loizaga | 3 octubre 2013

Algusto Saber y Sabor 2013

ALGUSTO’2013, Saber y Sabor, cumplirá su cuarta edición los días 4 al 6 de octubre próximo, en Bilbao Exhibition Centre. BEC organizador del certamen ha comenzado ya a desarrollar un amplio plan de trabajo comercial que contempla atraer a productores de productos slow food del Estado, así como un amplio abanico de propuestas de todo el mundo. Este certamen se celebrará de forma paralela al certamen Biocultura Bilbao Feria de los Productos Ecológicos y el Consumo Responsable y que cuenta entre sus múltiples propuestas de productos los alimentos ecológicos.

La Feria gastronómica artesanal y orgánica, ALGUSTO 2013, será un lugar de culto a la gastronomía y a la alimentación de calidad manteniéndose como primera y única feria respecto a otros eventos del sector en el Estado al centrarse en el movimiento Slow Food. Para conseguirlo ALGUSTO mantiene una estrecha relación de colaboración con distintos Conviviums Nacionales, en especial con los de Bilbao-Bizkaia, Araba y Zaragoza, pertenecientes a la Comisión de ALGUSTO.

La celebración conjunta con Biocultura Bilbao supone, asimismo, una suma de ofertas dirigidas a un público común, creando de esta manera una sinergia muy interesante para ambas iniciativas, que comparten una filosofía, la defensa de unos valores y un estilo de vida común, y que por consiguiente quedará patente en la muestra, con una mayor presencia expositiva, y un sustancial incremento de público visitante.

ALGUSTO está dirigido al público en general, además de a gastrónomos, aficionados y profesionales de todas las regiones y países, especialmente tanto del suroeste de Francia como del norte de Portugal, a los que la organización del certamen se está dirigiendo expresamente para promover su visita a la feria.

Los productos alimenticios de calidad, artesanales y ecológicos volverán a ser protagonistas en ALGUSTO, donde el público general podrá conocer y adquirir aquellos que les interesen en las degustaciones, talleres, exhibiciones, campeonatos y otras actividades programadas.

Entre las diversas propuestas de carácter didáctico-sensorial que se van a presentar en esta nueva edición del certamen, se encuentran el “Txoko Algusto” para disfrutar de degustaciones y catas de pintxos de quesos elaborados con leche cruda, carnes de razas autóctonas, vinos elaborados con uva 100% autóctona y de producción ecológica, paellas, etc. “Teatros del gusto” con demostraciones culinarias de alta calidad y talleres sobre cocina, productos o estilos; “Islas del Gusto” donde el restaurante de BEC ofrecerá menús con productos Slow Food a precios económicos; Jornadas , encuentros y actos con representantes del movimiento gastronómico de todo el mundo; una “Zona educacional” dirigida al público infantil ; Concursos dirigido a txokos y sociedades gastronómicas; Degustaciones de productos ofrecidos por los expositores y entidades participantes y las “Cenas Algusto Slow Food” ofrecidas por restauradores de reconocido prestigio en sus propios restaurantes con un menú elaborado exclusivamente con productos slow Food.

Vía: BEC

Tags: , , , , , , , ,
Categorías: Actividades, Citas, Enología, Gastronomía | Ningún Comentario »



Comentarios