« De Temporada: …la sangre altera | Inicio | Alergias »
A apuntar en la agenda
por lucce | 21 marzo 2006
Luces rojas que anuncian más un club de alterne, más un pub de moda, que un restaurante al uso. Estrecha entrada que lleva a un pequeño bar en el que un guapo camarero limpia elegantes copas de cocktail. Nuevamente estrecheces en nuestro camino, que nos llevan hasta la maitre, ataviada con un singular vestido negro, de un tejido parecido al charol, manteniendo, exclusivamente en el color, una lÃnea uniforme con respecto a la vestimenta, más informal a la par que común, del barman.
Rampa descendente que nos lleva al comedor para no fumadores, escoltado por unas escaleras que elevan al menú de carta, una mesa con platos, a cuyos mandos se alza un DJ (que nos brinda una sesión de pop electrónico un tanto desfasada), previo paso por un guardarropa elegante.
Situados junto a una barra que, a buen seguro, alcanzará su plenitud más avanzada la noche, nos vemos pegados a más parejas, a comensales a los que no conocemos y a los que, sin querer, invadimos su espacio, sin llegar a molestar (espero).
Una nueva camarera, con unas vestimentas nuevamente diferentes a las del resto de sus compañeros, nos atiende amabilÃsimamente y nos proporciona la carta. Aunando tradición y vanguardia nos encontramos con una oferta atractiva (para haber seleccionado el menú especial=barato). Mi acompañante se decanta por un primero basado en arroz, el cual va ligado con verduras, setas, salsa de almendras y queso parmesano. El mÃo es un delicioso huevo pochado sobre una crema de bacalao, todo ello aliñado con una sopa de ajo y cebolla.
Los segundos son: unas clásicas albóndigas, de las de toda la vida pero con un toque distintivo proporcionado por unos hongos confitados y foie para mà y un pastel de hongos con crema de manzana, txakoli y, de nuevo, foie para ella.
Finalmente, los postres degustados fueron unas natillas de hongos con manzana asada y sorbete de la misma fruta y un magnÃfico hojaldre con crema (caliente!!) acompañado de un helado de alguna fruta tropical.
Mientras degustábamos estas viandas, las pantallas del comedor nos ofrecÃan como Asier Arrieta, chef del establecimiento en cuestión, iba preparando éstos y otros platos, como queriendo demostrar a los clientes su buen hacer en los fogones.
Resultado: satisfacción por mi parte y un poco menos la de mi compañera (quizá porque todos sus platos tenÃan como condimento setas u hongos, hecho que acabó por saturarla un poco)
Colofón: sendos cocktails, en la zona de fumadores, muy bien preparados, que parecÃan aventurar el comienzo de una transformación en el local: a medida que los comensales Ãbamos acabando el local, éste se preparaba para otro tipo de noche.
La firma: evidentemente, de todo este post mÃa, pero la inspiración, del restaurante-bar Kikara de Bilbao, un establecimiento vanguardista, que conjuga la tradicional cocina vasca con elementos innovadores y que desde el pasado sábado queda marcado en mi agenda de restaurantes bilbaÃnos con los que quedar bien cuando quiera invitar a alguna amistad modernita.
Categorías: CrÃticas, Restaurantes | 7 Comentarios »
21 marzo 2006 a las 13:25
Kikara: A Apuntar en la Agenda
CrÃtica sobre el restaurante Kikara de Bilbao.
15 mayo 2006 a las 9:28
Este fin de semana acabo de comer en el restaurante el menu desgustación: 45 Euros sin incluir bebidas. Nosotros pagamos casi 60 € por persona. Si pedis agua os servirán agua Noruega en botella de diseño a 6 € el litro. Platos minúsculos de uno o dos bocados, aunque la mayorÃa ricos, exceptuando una crema de zahoria que sabia (con perdón) a devuelto. Los camareros con camisetas arrugadas, despeinados y “sobafresh” con aspecto amanerado, aunque educados. Postre decepcionantemente escaso.
Musica excesivamente alta, que no nos permitio comer sin eliminar cierto stress, ni hablar cómodamente, sin forzar la voz.
La opinion expresada aqui esta compartida por todos los comensales de la mesa (fuimos 8 personas). Mi recomendación: no vengas con apetito a este restaurante. Pagaras por el diseño, pero no por la comida. Saludos a todos.
15 mayo 2006 a las 12:09
Sin lugar a dudas, el Kikara puede llegar a destacar más por sus Ãnsuflas modernistas que por su servicio gastronómico, aunque yo, en la ocasión relatada, acabé satisfecho.
De todas formas, agradecerte tu valoración, César. Por cierto, ¿qué es eso de “sobafresh”?
7 julio 2006 a las 9:20
[...] Ya les comenté hace un tiempo como, en mi visita al restaurante Kikara de Bilbao, el proceso de elaboración de los diferentes menús por parte de su chef, Asier Arrieta, era televisado, es decir, mediante un sistema de reproducción cerrado, se iba retransmitiendo el trabajo que ejercÃa desde los fogones. [...]
13 octubre 2006 a las 12:25
[...] Sin duda un sitio por el que pasar si tienes una estancia programada en Málaga, paso a apuntarlo en la agenda. [...]
25 septiembre 2007 a las 14:43
El sitio es muy agradable siempre que no llueva y el camarero argentino te diga de mala manera que dejes el paragüas en el paragüero, que le vas a inundar el bar y tras hacerlo te exija que le pidas disculpas por salpicar el suelo con gotas del paragüas. No comment.(Será que en Argentina no llueve.)
26 septiembre 2007 a las 9:28
Vaya borde, ¿no? La verdad es que nosotros tuvimos suerte con los camareros (supongo que debido a que conocÃamos a dos de ellos…) y no recuerdo a ninguno argrentino.
En fin, cosas que pasan…