« | Inicio | »

‘Slow Food’: talos frente a hamburguesas

por lucce | 10 julio 2006

Logo del movimiento Slow Food1986: la cadena de comida rápida McDonald’s pretende abrir uno de sus establecimientos en la Plaza de España de Roma. Un grupo de personas, capitaneadas por Carlo Petrini, inician una campaña en contra de la ‘fast-food’ y en defensa de la gastronomía autóctona. Resultado: la multinacional estadounidense decide no abrir su restaurante.

Además de este logro, Petrini y sus acólitos consiguieron algo mucho mayor: crear el germen del movimiento ‘Slow-Food’, iniciativa en la que actualmente se adscriben cerca de 100.000 socios repartidos por todo el mundo.

Como su propio nombre indica el ‘Slow-Food’ es antagónico al ‘Fast-Food’ y a todo lo que éste representa (‘Fast-Life’), de ahí que aglutine movimientos sociales cercanos a la antiglobalización, a la ecología, al comercio justo, etcétera.

La organización de esta asociación internacional se realiza a través de ‘Convivums’, delegaciones de ‘Slow-Food’ de cada lugar, que son el punto de referencia del movimiento sobre el terreno, mediante los que se organizan iniciativas para los asociados.

Las interesantes actividades propuestas desde el movimiento ‘Slow-Food’ llegan hoy como entrada a Degústalo por la reciente creación de un nuevo ‘convivum’ en la localidad vizcaína de Mungia, sede que se une a las de San Sebastián y Vitoria.

Para empezar, gracias a la filosofía ‘Slow-Food’, Mungia ya es el primer municipio anti-stress de Euskadi, resultado de su incorporación en una red mundial de ciudades con calidad de vida denominada ‘Cittáslow’, del que forman parte otros 60 municipios de seis países diferentes.

Las acciones concretas que conlleva ser ciudad anti-stress son, entre otras cosas, la promoción de alimentos autóctonos, como los talos, frente a las hamburguesas, la ausencia de productos transgénicos, la creación de zonas peatonales, la prohibición de alarmas sonoras, etc…

Plasmar, en definitiva, los tres pilares básicos del ‘Slow-Food’: la defensa del producto autóctono, la educación al gusto desde niños y la unión de productores, consumidores y cocineros en la defensa de este producto propio.

Categorías: Actividades, Curiosidades, Gastronomía | 2 Comentarios »



2 Comentarios en “‘Slow Food’: talos frente a hamburguesas”

  1. Degustalo, gastronomia, vinos y delicatessen » Algusto, Saber y Sabor dice:
    9 abril 2007 a las 10:44

    [...] Gran noticia la que me he encontré hace unos días en Directo al Paladar: del 29 de noviembre al 2 de diciembre, el BEC de Barakaldo, mi pueblo, acogerá la feria Algusto, Saber y Sabor, centrada en el movimiento Slow Food, del que ya hablamos en su momento en este mismo espacio. [...]

  2. galgo dice:
    21 febrero 2009 a las 1:24

    tengo que puntualizar, soy cocinero y socio de slow food y desde esta asociación no se está en contra de la hamburguesas como tal, sino de la estandarizacion del sabor y de controlar el origen de la carne, de que el producto sea de calidad, sin aditivos externos y que respete el sabor original del producto, en cadenas de comida rapida no se sabe el origen de la carne, se añaden aditivos de tal manera que todo sabe igual y eso de lo que esta en contra slow food, por lo demas hacer una hamburguesa no deja de ser una tecnica culinaria tan respetable como otras

Comentarios