« SidrerÃa Muros | Inicio | www.worldsofflavorspain.com: La Web Americana sobre Cocina Española »
¡Menos samba y más feijoada!
por Loizaga | 23 febrero 2009

La feijoada es sin duda el plato nacional de Brasil, una tierra encantadora, llena de sorpresas y contrastes. Culinariamente hablando, la cocina Brasileira, aunque no es muy sofisticada, resulta de lo más agradable por la combinación de sabores y la calidad de los ingredientes. Destaca especialmente por platos sencillos, en ocasiones de origen muy humilde, elaborados de forma tradicional, manteniendo toda su esencia.
La dieta media es rica en hidratos de carbono, obtenidos de la pasta, el arroz, la mandioca y las harinas de origen vegetal.
La carne de Brasil, de una calidad excelente, sólo superable por la de Argentina, también está muy presente en este plato, aunque no llega a ser el ingrediente estrella. Eso sólo ocurre en el delicioso churrasco, del que daremos buena cuenta otro dÃa. Asà pues, hoy centraremos todos nuestros sentidos en las suculentas alubias de nuestra feijoada carioca.

Las primeras feijoadas, mucho más austeras, parece que fueron preparadas por los esclavos negros, aportando la energÃa suficiente como para soportar las duras jornadas.
Siglos después la receta se generalizó, de hecho, hoy en dÃa los cariocas, habitantes de RÃo de Janeiro, cuando desean agasajar a un invitado, lo hacen ofreciendo este interesante guiso de alubias.
La feijoada se prepara, cada lunes y sábado, a fuego lento con alubias negras y una importante cantidad de carnes, salchichas y embutidos.
Además de las piezas frescas y ahumadas de vacuno, suele llevar también abundante cerdo. Costilla, espaldilla ahumada y magro de cerdo, además de oreja, rabo, lengua y lomo.
Los frijoles han de ponerse a remojo y pasada una noche se cuecen a fuego lento con un poco de tocino y laurel.
Por otra parte, preparamos las carnes y hervimos la lengua y el chorizo. Pasados noventa minutos comenzamos a añadir la carne; comenzando por la lengua y la carne seca, seguida de los chorizos, el rabo, las chuletas ahumadas, el lomo de cerdo, la carne de vaca, la oreja y las salchichas troceadas.
Cubrimos con agua y continuamos la cocción hasta que espese el caldo y los ingredientes estén bien cocinados.
A la hora de servir debemos separar las alubias de la carne y acompañar de una generosa fuente de arroz, rodajas frescas de naranja, un poco de col rallada, farofa (harina de mandioca) y salsa picante elaborada con jugo de frijoles, limón y unas gotas de tabasco. La idea es comer las alubias y la carne calientes, mezclando cada cual a su gusto, todos los ingredientes en el plato, dejando que el paladar disfrute con esta peculiar mezcla de sabores y texturas.
Umm… ¡que saudade!, me despido con algunas fotos de los mejores rincones de la ciudad, ¡y qué ciudad!. No dejéis de visitar las playas de Ipanema, Copacabana y Leblón, el barrio de Santa Teresa, el Largo del boticario, el Corcovado, Pan de Azúcar…




Tags: alubias, arroz, Brasil, Copacabana, Corcovado, farofa, feijoada, Ipanema, mandioca, RÃo de Janeiro
Categorías: GastronomÃa, Productos, Recetas, Turismo gastronómico | Ningún Comentario »